
A vuela pluma
A veces es mejor así, llegar de una degustación (o una serie de degustaciones como es este caso) y escribir a vuela pluma, en una sentada, guiado por las emociones transmitidas y casi sin corregir la nota. Quizás falten esos datos técnicos que aburren y todos leen apresuradamente, quizás falte
![Sophenia01 [www.vinarquia.com.ar]](http://prwinenews.com/wp-content/uploads/2015/06/Sophenia01-www.vinarquia.com_.ar_-360x240.jpg)
Finca Sophenia: un viaje a Gualtallary
Hay un chiste que se repite entre los amantes del vino que dice que aprendimos más de geografía estudiando sobre vinos que en la escuela. Es una exageración, por supuesto, pero que guarda alguna certeza. Cuántos recónditos puntos del mundo y nuestro país nos hemos esforzado en buscar en los

De visita por las bodegas salteñas
Una vista de los viñedos de la bodega El Porvernir A fines del año pasado, me pude dar una escapada a Cafayate, convocado por el CoProVi (Consejo de Profesionales Vitivinícolas del NOA) para la 8° Degustación de los Vinos del Valle Calchaquí. La idea de esta degustación es invitar al

Giménez Riili, una hermosa familia
El periodista norteamericano Hodding Carter dejó una hermosa frase que reza que “Sólo dos legados duraderos podemos dejar a nuestros hijos: uno, raíces; otro, alas”. Les legamos nuestra historia, nuestras tradiciones familiares, el orgullo del lugar de origen, y es nuestra responsabilidad darles la capacidad de imaginar, soñar, en fin,

Mi Top 10 del 2014 (Ariel Rodríguez)
Durante esta época navideña, nuestros colaboradores han compartido con nosotros sus listas de los diez vinos que más disfrutaron durante el año 2014. Esperamos le sirvan de guía comparativa y de brújula a la curiosidad de cosas por probar. Este ha sido un año muy movido. Hemos catado muchos vinos en

El Señor de las burbujas
Lo había visto un par de veces medio de lejos. Su historia, sus laureles, sus vinos, lo precedían y no me animaba ni a saludarlo. Prefería mantenerlo así y no llevarme una desilusión. Hasta que pude almorzar con él para hablar de sus vinos y posteriormente asistir a una mini-clase.

Malbec de público amplio
A partir de cierta línea de precios cabe preguntarse a qué público debe apuntar un vino, ¿debe estar dirigido a un nicho especializado (y minoritario) o a uno más general? ¿se puede seducir a ambos públicos? Más allá de todo lo romántico, sagrado y glamoroso que hay alrededor de una

Hablemos de Torrontés
El Torrontés es una cepa autóctona argentina surgida en épocas de la Colonia. Los estudios ampelográficos e históricos coinciden en que nace en los viñedos de los jesuitas, producto del cruce entre la uva Moscatel de Alejandría y la Criolla Chica (conocida en Chile como País y en EE.UU. como

Crónica de una visita a Bodega Casarena
Recuerdo que probé los vinos de Casarena esporádicamente y siempre tuve una buena impresión de ellos. Un día, en una gran feria de vinos, me dediqué a probarlos todos tranquilo y ratifiqué mis impresiones. Ese día estaba presente Bernardo Bossi Bonilla quien, con la asesoría de Alejandro Sejanovich, está a

Entrevista a Marcelo Pelleriti o cómo llegar a los 100 puntos con un Malbec
En el mundo del vino argentino, y más precisamente de la enología argentina, debe haber unos cinco nombres que no necesitan presentación. Estoy hablando de un puñado de enólogos que tienen todo el respeto y la atención. A ellos no se les permiten errores o distracciones ya que miles de